top of page
BlogBoard es el medio digital número 1 en español en su estilo, un espacio único donde el conocimiento se transforma en contenido de colección. Nuestra misión es divulgar información con un enfoque analítico, informativo y educativo, abordando una amplia variedad de temas con profundidad y rigor. Cada artículo, nota y post es el resultado de una investigación exhaustiva, asegurando información valiosa y relevante. No somos repetitivos; ofrecemos perspectivas únicas que amplían el pensamiento y desafían lo convencional. Si buscas contenido de calidad que realmente aporte valor, BlogBoard es tu destino definitivo.
BlogBoard es el medio digital número 1 en español en su estilo, un espacio único donde el conocimiento se transforma en contenido de colección. Nuestra misión es divulgar información con un enfoque analítico, informativo y educativo, abordando una amplia variedad de temas con profundidad y rigor. Cada artículo, nota y post es el resultado de una investigación exhaustiva, asegurando información valiosa y relevante. No somos repetitivos; ofrecemos perspectivas únicas que amplían el pensamiento y desafían lo convencional. Si buscas contenido de calidad que realmente aporte valor, BlogBoard es tu destino definitivo.

Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo

En la teoría moral, la distinción entre valor intrínseco e instrumental es una de las más fundamentales e importantes. Por suerte, no es difícil de comprender. El utilitarismo es una de las teorías morales más importantes e influyentes de los tiempos modernos. Veamos sus implicaciones en la era digital. Explora las diferencias entre valor intrínseco e instrumental y cómo estos conceptos fundamentan el utilitarismo en la ética moderna.


Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo. Valor intrínseco, valor instrumental, utilitarismo, ética, filosofía moral, axiología, Jeremy Bentham, John Stuart Mill, felicidad, placer, consecuencias éticas, moralidad, decisiones éticas, bien común, ética consecuencialista, valores éticos, principios morales, ética aplicada, teoría del valor, ética normativa, ética hedonista, ética deontológica, ética utilitarista, bienestar, maximización de la felicidad, ética contemporánea, fundamentos éticos, dilemas morales, ética práctica, filosofía ética, valores morales
Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo - BlogBoard




En el ámbito de la ética y la filosofía moral, comprender las nociones de valor intrínseco e instrumental es esencial para analizar las decisiones humanas y sus implicaciones morales. Estos conceptos son fundamentales en teorías éticas como el utilitarismo, que evalúa la moralidad de las acciones en función de sus consecuencias y su capacidad para promover la felicidad o el bienestar.


Muchas cosas son importantes para ti, como el sol, la música, el dinero, la verdad y la justicia. Tener una actitud positiva hacia algo y preferir que exista o ocurra en lugar de no existir o no ocurrir es lo que significa valorar algo. Es posible valorarlo como un objetivo, como un medio para lograr un objetivo o ambos.


El utilitarismo en muchos aspectos, es la perspectiva del filósofo escocés David Hume (1711-1776) y sus escritos de mediados del siglo XVIII. Pero recibió tanto su nombre como su declaración más clara en los escritos de los filósofos ingleses Jeremy Bentham (1748-1832) y John Stuart Mill (1806-1873). Incluso hoy en día, el ensayo de Mill "Utilitarismo", publicado en 1861, sigue siendo una de las exposiciones de la doctrina más ampliamente enseñadas.


Hay tres principios que sirven como axiomas básicos en el entendimiento del Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo. Este artículo ofrece una exploración detallada de los valores intrínsecos e instrumentales, su relevancia en la ética utilitarista y cómo estos principios se aplican en contextos éticos contemporáneos.



Valor intrínseco


Hay dos nociones de valor intrínseco. Puede ser:


  • Valioso en si mismo

  • Valorado por alguien por sí mismo


En el primer sentido, si algo tiene valor intrínseco, significa que el universo es de alguna manera un lugar mejor para que esa cosa exista o ocurra. El placer y la felicidad son valiosos en sí mismos, según John Stuart Mill y otros filósofos utilitarios. Un universo en el que se puede disfrutar de un solo ser sintiente es superior a uno en el que no hay seres sintientes. Es un lugar que tiene más valor.


Según Kant, las acciones que son verdaderamente morales son intrínsecamente valiosas. En mi opinión, un universo en el que los seres racionales actúan de manera moralmente responsable es naturalmente más favorable que uno en el que no. Según GE Moore, un filósofo de Cambridge, un mundo con belleza natural es más valioso que uno sin ella, incluso si no hay nadie allí para experimentarla. Todas estas cosas son valiosas en sí mismas para estos filósofos.


Esta idea inicial de valor intrínseco está en debate. Muchos filósofos sostienen que hablar de que las cosas son valiosas en sí mismas no tiene sentido a menos que alguien realmente las valore. Incluso el placer o la felicidad son valiosos solo porque alguien los experimenta.



Valor instrumental


Valoras la mayoría de las cosas como un medio para lograr algo. En general, esto es evidente. Por ejemplo, valora una lavadora que funciona por su función útil o valor instrumental. Si hubiera un servicio de limpieza muy barato que recogiera y dejara la ropa al lado, podrías utilizarlo y vender tu lavadora porque ya no tiene valor instrumental para ti.


El dinero es algo que casi todo el mundo valora hasta cierto punto. Pero generalmente se valora simplemente como una forma de lograr un objetivo. Tiene un valor fundamental porque te da seguridad y te permite comprar lo que quieras. El dinero es solo un montón de papel impreso o chatarra después de perder su poder adquisitivo.



El placer o la felicidad es la única cosa que realmente tiene valor intrínseco


El término "utilidad", que en este caso no significa "útil", sino más bien "placer" o "felicidad", da nombre al utilitarismo. Se dice que algo tiene valor intrínseco porque es bueno en sí mismo. Un mundo en el que se encuentra, posee o experimenta esta cosa es preferible a un mundo sin ella (todas otras cosas siendo iguales). El valor instrumental es diferente del valor intrínseco. Cuando algo es un medio para lograr un objetivo específico, tiene un valor instrumental. Para un carpintero, un destornillador tiene un valor instrumental, no por su propio bien, sino por lo que se puede hacer con él.

Mill reconoce ahora que parecemos valorar algunas cosas además del placer y la felicidad: valoramos la salud, la belleza y el conocimiento. Sin embargo, afirma que nunca valoramos nada a menos que lo asociemos con el placer o la felicidad. Entonces, valoramos la belleza porque es gratificante contemplarla. Valoramos el conocimiento porque generalmente nos ayuda a enfrentar el mundo y, por lo tanto, está relacionado con la felicidad. Valoramos el amor y la amistad porque nos dan alegría y placer.


El placer y la felicidad, por otro lado, son únicos porque se valoran únicamente por sí mismos. No hay ninguna otra razón para valorarlos. Está bien estar feliz en lugar de triste. No es posible probar esto. Sin embargo, todos comparten esta idea.


Mill cree que la felicidad se compone de una variedad de placeres. Por lo tanto, combina las dos ideas. Sin embargo, la mayoría de los utilitaristas hablan principalmente de felicidad, y eso es lo que haremos a partir de ahora.


Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo. Valor intrínseco, valor instrumental, utilitarismo, ética, filosofía moral, axiología, Jeremy Bentham, John Stuart Mill, felicidad, placer, consecuencias éticas, moralidad, decisiones éticas, bien común, ética consecuencialista, valores éticos, principios morales, ética aplicada, teoría del valor, ética normativa, ética hedonista, ética deontológica, ética utilitarista, bienestar, maximización de la felicidad, ética contemporánea, fundamentos éticos, dilemas morales, ética práctica, filosofía ética, valores morales
Valor Intrínseco versus Valor Instrumental y los Básicos del Utilitarismo - BlogBoard

Las acciones son correctas en la medida en que promueven la felicidad, e incorrectas en la medida en que producen infelicidad



Esto puede parecer muy racional. Pero el principio es controvertido porque muchos pensarían que el motivo detrás de una acción determina la moralidad. Según ellos, una donación de 1.000 dólares a una organización benéfica no merece la misma atención que una donación de 50 dólares a una organización benéfica motivada por compasión o sentido de deber.



La felicidad de todos cuenta por igual


Puede que esto le parezca un principio moral bastante evidente. Sin embargo, la propuesta de Bentham fue bastante radical: "todos cuentan por uno; nadie por más de uno". Hace doscientos años, la gente pensaba que algunas vidas y su felicidad eran simplemente más valiosas y importantes que otras. Por ejemplo, la vida de los esclavizadores tenía más importancia que la de los esclavizados; el bienestar de un rey tenía más importancia que el de un campesino.


Por lo tanto, en la época de Bentham, este concepto de equidad era claramente de tendencia progresista. Estaba detrás de los llamados al gobierno para que aprobara políticas que beneficiaran a todos, no solo a los líderes políticos. Además, este es el motivo por el cual el utilitarismo se mantiene muy alejado de cualquier forma de egoísmo. La doctrina no requiere que trabajes para maximizar tu felicidad. En cambio, tu felicidad no tiene importancia especial y es solo la de una persona.


Esta idea de tratar a todos por igual es muy importante para los utilitaristas, como el filósofo australiano Peter Singer. Según Singer, tenemos la misma responsabilidad de ayudar a los desafortunados en lugares lejanos que de ayudar a los cercanos. Los críticos creen que esto hace que el utilitarismo sea demasiado exigente y poco realista. Sin embargo, Mill responde a esta crítica en "Utilitarismo" diciendo que la felicidad general se logra mejor si cada persona se concentra principalmente en sí misma y en las personas que la rodean.


En otro sentido, el compromiso de Bentham con la igualdad fue radical. Dado que los animales no pueden razonar ni hablar y carecen de libre albedrío, la mayoría de los filósofos morales anteriores a él habían sostenido que los seres humanos no tienen obligaciones particulares con los animales. Sin embargo, para Bentham, esto es irrelevante. Si un animal puede experimentar placer o dolor es lo que importa. No afirma que debemos tratar a los animales de la misma manera que lo hacemos con los humanos. Pero sí cree que el mundo sería mejor si hubiese más felicidad y menos dolor tanto entre los animales como entre nosotros. Por lo tanto, deberíamos abstenernos de causar sufrimiento innecesario a los animales.



Valor intrínseco: el fin en sí mismo en la ética

El valor intrínseco se refiere al valor que posee algo por sí mismo, independientemente de sus consecuencias o utilidad para otros fines. En la ética, este concepto implica que ciertas acciones, estados o entidades son valiosas en sí mismas y merecen ser perseguidas o respetadas por su propia naturaleza.




Valor instrumental: medios para alcanzar fines éticos

El valor instrumental se atribuye a aquello que es valioso como medio para alcanzar un fin deseado. En la ética, esto significa que ciertas acciones o elementos no son valiosos por sí mismos, sino por su capacidad para producir resultados que se consideran intrínsecamente valiosos.




Valor por sí mismo en el entendimiento del valor intrínseco versus valor instrumental y los básicos del utilitarismo


Cuando nos enfocamos en el segundo aspecto del valor intrínseco, nos preguntamos: ¿Qué valoran las personas por sí mismas? El placer y la alegría son los candidatos más evidentes. La gente valora muchas cosas, como la riqueza, la salud, la belleza, los amigos, la educación, el trabajo, las casas, los automóviles y las lavadoras, porque cree que les darán placer o les harán felices. Puede parecer lógico cuestionar por qué la gente los ama. Sin embargo, tanto Aristóteles como Mill señalaron que es inútil preguntar por qué alguien quiere ser feliz.


La mayoría de las personas valoran no solo la felicidad de sus propios seres queridos, sino también la felicidad de los demás. En ocasiones, están dispuestos a sacrificar su propia felicidad en beneficio de la felicidad de otra persona. Las personas también se sacrifican por otras cosas, como su religión, su país, la justicia, el conocimiento, la verdad o el arte, o por su felicidad. La segunda característica del valor intrínseco es que alguien las valora por sí mismas.



Comparativa entre valor intrínseco e instrumental en el utilitarismo


A continuación, se presenta una tabla que resume las diferencias clave entre valor intrínseco e instrumental y su relación con el utilitarismo:

Característica

Valor Intrínseco

Valor Instrumental

Definición

Valor por sí mismo

Valor como medio para un fin

Ejemplos comunes

Felicidad, placer, belleza

Dinero, herramientas, educación

Relación con el utilitarismo

Fin último a maximizar

Medio para alcanzar la felicidad

Evaluación moral

Basada en la naturaleza del objeto o acción

Basada en las consecuencias que produce

Importancia en decisiones éticas

Fundamental como objetivo principal

Crucial para determinar medios eficaces


Comprender la distinción entre valor intrínseco e instrumental es esencial para analizar y aplicar principios éticos en diversas situaciones. En el utilitarismo, esta diferenciación permite identificar qué objetivos deben ser perseguidos por su propio valor y qué medios son adecuados para alcanzarlos.


Al reconocer que la felicidad y el bienestar son fines intrínsecos, y que las acciones deben evaluarse por su eficacia para promover estos fines, se establece una base sólida para la toma de decisiones morales orientadas al bien común. Esta comprensión facilita la aplicación práctica de la ética utilitarista en contextos contemporáneos, desde políticas públicas hasta dilemas personales, promoviendo acciones que contribuyan al bienestar general.




Servicios Profesionales

En JMC Studio somos una Agencia multidisciplinaria con gran talento creativo, desarrollamos todo tipo de proyectos puede revisar todos nuestros servicios de consultoría aquí.


Fuentes: BlogBoard, ThoughtCo, Simply Psychology, Ed Psycinteractive, Istock.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
BlogBoard es el medio digital número 1 en español en su estilo, un espacio único donde el conocimiento se transforma en contenido de colección. Nuestra misión es divulgar información con un enfoque analítico, informativo y educativo, abordando una amplia variedad de temas con profundidad y rigor. Cada artículo, nota y post es el resultado de una investigación exhaustiva, asegurando información valiosa y relevante. No somos repetitivos; ofrecemos perspectivas únicas que amplían el pensamiento y desafían lo convencional. Si buscas contenido de calidad que realmente aporte valor, BlogBoard es tu destino definitivo.
BlogBoard es el medio digital número 1 en español en su estilo, un espacio único donde el conocimiento se transforma en contenido de colección. Nuestra misión es divulgar información con un enfoque analítico, informativo y educativo, abordando una amplia variedad de temas con profundidad y rigor. Cada artículo, nota y post es el resultado de una investigación exhaustiva, asegurando información valiosa y relevante. No somos repetitivos; ofrecemos perspectivas únicas que amplían el pensamiento y desafían lo convencional. Si buscas contenido de calidad que realmente aporte valor, BlogBoard es tu destino definitivo.

BOLETÍN GRATUITO

¡Gracias por suscribirte!

BlogBoard es el medio digital número 1 en español en su estilo, un espacio único donde el conocimiento se transforma en contenido de colección. Nuestra misión es divulgar información con un enfoque analítico, informativo y educativo, abordando una amplia variedad de temas con profundidad y rigor. Cada artículo, nota y post es el resultado de una investigación exhaustiva, asegurando información valiosa y relevante. No somos repetitivos; ofrecemos perspectivas únicas que amplían el pensamiento y desafían lo convencional. Si buscas contenido de calidad que realmente aporte valor, BlogBoard es tu destino definitivo.
  • X
  • LinkedIn
  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram

  BlogBoard es un producto de JMC Studio © Derechos Reservados 2025  I  contacto@jmcstudiocreativo.com  I ​ Política de Privacidad y Cookies 

bottom of page