11 Razones de porque los Falsos Gurús de Internet Molestan
- George Márquez
- 13 ene
- 9 Min. de lectura
Como Consultor y Autor autodidacta e independiente que le gusta escribir y hablar sobre temas realmente interesantes desde una perspectiva investigativa para exponer la información de manera comprensible y creativa que es el lema principal de BlogBoard, con frecuencia me disgustan los falsos gurús en línea que promueven planes para hacerse rico rápidamente a través de sus cursos o hablan de temas sin un mínimo de bases argumentativas, todo para al final venderte su mágico "sistemas de marketing de Internet". Resulta que ahora todos son expertos en todo, sólo falta tener un perfil en Instagram o TikTok y con unas cuantas vistas ya tienes un doctorado... farsantes!!! Vende humos que no utilizan sus tácticas en ellos mismos, mmm veamos este análisis...

Contenido en este artículo:
El mundo digital está lleno de oportunidades para emprender, pero también está plagado de promesas vacías y personajes dudosos. En este artículo de "11 Razones de porque los falsos gurús de Internet molestan" revelo 11 puntos contundentes por las que no confío en los autoproclamados gurús de Internet. Si estás buscando formas reales de ganar dinero en línea, este análisis es para ti, para que evites a estos estafadores.
Como emprendedor digital y creador de contenido independiente, y como Consultor Profesional he dedicado mi carrera a ayudar a personas y empresas a generar ingresos con estrategias genuinas, sin caer en trampas. Sin embargo, una y otra vez me encuentro con anuncios, videos y publicaciones en redes sociales que venden el sueño de “hacerte rico en 7 días”. Estos "mentores digitales" no solo distorsionan la realidad, sino que también eclipsan el contenido auténtico que sí puede guiarte al éxito. En lugar de educar, venden ilusiones. Y esta es mi experiencia personal con ellos, desde un enfoque honesto y directo.
Estos escépticos digitales no solo desvían a las personas del camino correcto, sino que también desvían la información verdaderamente valiosa que se puede encontrar en la red, como toda la que ofrecemos aquí en BlogBoard, analizada, curada y verificada.
Por ejemplo, mi lema siempre ha sido que si descubres tu nicho y pones el esfuerzo necesario y con la estrategia de trabajo inteligente personalizada, puedes obtener un ingreso en línea de manera factible. En resumen, si estás dispuesto a esforzarte, puedes aprender cómo lograr el éxito obteniendo ingresos reales en internet.
No obstante, ese mensaje tuvo que enfrentarse a los numerosos influencers de TikTok, pseudo estrellas de YouTube y otros pseudos ídolos de las redes sociales que promueven promesas falsas a través de publicidad y videos cautivadores.
Una persona que te indica que para obtener ingresos en línea solo debes seguir "su fórmula mágica" sin trabajar duro para alcanzar el éxito.
Una persona que te promete grandes beneficios si adquiere su curso "lista para usar" o su mágico sistema de marketing en línea.
Lamentablemente, numerosas personas fantasean con obtener ingresos rápidos en línea y se pierden en las promesas de supuestos expertos en Internet.
Por eso frecuentemente siento que me resulta complicado comunicar mi mensaje. La gente no desea escuchar que necesita trabajar para obtener algo. Lo comprendo.
Recientemente me topé con dos publicidades de supuestos expertos en Internet falsos que realmente me perturbaron.
Costar más de $1,000 en cursos para transformarse en asistente virtual a una persona que se sustenta enseñando a otros a transformarse en asistentes virtuales. Si lo que comercializan es tan preciado, la pregunta del millón siempre será: ¿Por qué no lo realizan en ellos mismos?
Costar a las personas cientos de dólares por involucrarse en falsas estrategias de marketing multinivel que no generan auténticas oportunidades de negocio, es un verdadero riesgo y peligro.
Entonces, he aquí las 11 razones de porque los falsos gurús de Internet molestan:
1. Venden humo, no estrategias
Frecuentemente se puede detectar a un impostor que busca vender. Por ejemplo, si una persona afirma que obtiene millas de dólares a la semana trabajando menos de una hora diaria, es evidente que no es una declaración realista. Considéralo. Si realmente fuera tan sencillo, todos los individuos más astutos del planeta dejarían sus trabajos para dedicarse a ello, un poco de sentido común sería bueno, ¿Verdad?.
Siempre que sostengo cuánto dinero podría ganar a alguien con un negocio en línea, tengo la precaución de referenciar mi experiencia personal o una fuente confiable.
Precaución:
Prometen resultados extraordinarios sin esfuerzo, pero evitan dar pasos concretos y realistas. Todo es humo y espejos.
2. Nunca llegan al punto
Otro aspecto desagradable de los falsos gurús de Internet es que suelen divagar sin cesar, sin tratar el asunto que probablemente se mencionaba en el título.
En resumen, al observar un título o publicidad atractiva que te incita a hacer clic en un video o artículo, deseas conocer más acerca del contenido del mismo. Si una persona no se dirige directamente al grano, debes tener sospechas.
Precaución:
Enganchan con títulos llamativos pero entregan poco valor. Lo importante lo esconden detrás de infinitos minutos de autopromoción.
3. Monetizan el aire: hablan mucho, enseñan poco
Mi mentor afirma que "el diálogo es económico". Los impostores siempre se expresan de manera económica. Lamentablemente, puedes acabar invirtiendo mucho dinero en cualquier producto que vendan antes de percatarte de lo escasa e inútil que realmente es su información.
Aunque puede resultar complicado identificar cada fraude en línea, lo que verdaderamente requiere es buscar pruebas de resultados, no solo declaraciones: promesas de grandes beneficios .
Es posible que no siempre resalte los resultados de la forma más destacada, pero por otro lado, tampoco garantiza una gran cantidad de dinero por poco o sin ningún empeño. Como norma general, a mayor afirmación, más resultados se observarán para respaldarla.
Precaución:
Te cobran cifras ridículas por cursos sin contenido práctico. Todo lo que dicen puedes encontrarlo gratis con una búsqueda bien hecha, como por ejemplo aquí en BlogBoard.
4. No tienen experiencia real
Esta es otra manera de afirmar que una persona simplemente habla. Numerosos falsos gurús de Internet no poseen la experiencia que afirman poseer. Frecuentemente suministran datos incorrectos o descifran información de terceros. Cómo varios de mis artículos más famosos destacados que han sido plagiados por otros que buscan atribuir mi experiencia a sí mismos, o la moda actual usan la IA para generar textos y contenido basura y más repetitivo aún.
He trabajado como Consultor de Marketing, Tecnología y Negocios fuera y dentro de internet durante los últimos 15 años. Por esta razón, lo que redactado emerge con un pensamiento desde la experiencia de "ya lo he realizado". Y si me enfrento a un asunto nuevo para mí, me esfuerzo por buscar referencias confiables para citar, con el fin de proporcionar a los lectores la información más exacta, ya saben siempre autodidacta.
Precaución:
Repiten frases virales y conceptos robados. Muchos jamás han aplicado lo que enseñan. Solo saben vender, venderte humo.
5. Manipulan con urgencia falsa
Los falsos gurús de Internet generalmente ejercen presión sobre sus seguidores para que reaccionen rápidamente a través de estrategias de marketing manipuladoras. Una de las estrategias más habituales es la falsa urgencia: persuadir a las personas de que la oferta es restringida.
En ocasiones, los empresarios digitales pueden presentar una propuesta que disminuya de manera temporal el costo de un producto o servicio. Así pues, podrías sentirte impulsado a actuar antes de que se incremente el precio. No lo veo como manipulación, sino como una estrategia de marketing que se usan en varias industrias.
Precaución:
Pero, los falsos gurús de Internet promueven escasez digital como si se tratara de productos físicos, su objetivo: presionarte para comprar sin pensar.

6. Prometen lo imposible
Como indiqué previamente, una de las señales de alerta de un impostor es la creación de expectativas irreales.
Por ejemplo, siempre les aseguro a las personas que pueden obtener un monto razonable de dinero en línea con el esfuerzo razonable. Un falso gurú de Internet tiende a hacer declaraciones sobredimensionadas acerca de la suma de dinero que alguien puede obtener con su compañía o ascenso.
Pienso que el consejo más adecuado surge de este antiguo dicho: "Si algo parece demasiado prometedor para ser cierto, es posible que no lo sea".
Precaución:
Te dicen que ganarás miles con solo un clic. En realidad, el único que gana es el que te vende el curso de humo.
7. Cobran precios abusivos
Es completamente aceptable pagar por información relevante en línea. En realidad, lo sugiero a aquellos que consideran seria la generación de ingresos a tiempo completo en internet. En ocasiones, la información sin costo no basta.
No obstante, un supuesto experto en internet suele exigir cientos (o incluso) miles de dólares para venderte sus "secretos" de triunfo. En realidad, la comercialización de libros y cursos en línea constituye su principal fuente de ingresos, no de lo que sostienen ser especialistas.
Sin embargo, eso dista considerablemente de lo que incluso la mayoría de los consultores y asesores financieros legítimos exigimos por sus recursos. Pero con información verificada. Si posees motivación y puedes acatar directrices precisas, las Consultorías profesionales pueden mostrarte lo que requieres saber.
Precaución:
No es que vender información sea malo, pero muchos falsos gurús cobran cientos o miles por contenido reciclado y básico.
8. Te atrapan con planes escalonados
Una de las claras indicaciones de un falso experto es alguien que promueve de manera constante planes de precio a los visitantes o seguidores de su contenido.
Por ejemplo, abonar "x" suma de dinero podría permitirte acceder a su plan básico, pero una tarifa extra podría desbloquear más posibilidades de "aprendizaje". Es principalmente un método para persuadirte a que desembolses más dinero (innecesariamente) en los productos que comercializan. De hecho este es el modelo de negocio "Freemium" uno de los más utilizados en Internet, pero mal gestionados por los vende humo.
Precaución:
Empiezas pagando poco, pero pronto te das cuenta de que necesitas más “niveles” para llegar a algo supuestamente útil. Todo está calculado como un perfecto mal esquema multinivel ponzi.
9. Solo se promocionan a sí mismos
La mayoría de los impostores se enfocan prácticamente todo su empeño de creerse los número 1. No les preocupan sus visitantes ni sus aficionados. Solo les atrae publicitar lo que poseen para comercializar.
Me percato de que si planeas obtener ingresos en línea mediante una empresa o incluso trabajando como freelance, entonces será necesario que hagas algo de autopromoción y esto es válido.
No obstante, no deberías enfocarte únicamente en la autopromoción vacía. En primer lugar, deberías enfocarte en generar verdadero valor para las demás personas. Y ese valor será el que producirá la mayor parte de tu oferta.
Como Consultor y Autor, me empeño en aportar valor desde el inicio en cada una de mis consultorías, servicios y productos, y claro está en cada una de mis narraciones.
Precaución:
Su enfoque es el ego, no el valor. No buscan ayudarte, buscan que les compres y les sigas ciegamente.
10. Usan la manipulación emocional como anzuelo
¿Quién no desea obtener un gran beneficio en línea con escaso o nulo esfuerzo? Desafortunadamente, esto no existe...
Sin embargo, para el falso experto en internet, es precisamente así como ópera. Utilizan tus sentimientos, especialmente tus anhelos de obtener riqueza y dinero, para aprovechar tu razón. Después, consiguen persuadirte para que inviertas una gran suma de dinero en su "plan secreto" para alcanzar el éxito.
Siempre intento contrastar las expectativas con la realidad de que el éxito exige un gran esfuerzo cuando escribo acerca de las posibilidades del emprendimiento, aunque también con trabajo inteligente.
Precaución:
Juegan con tus sueños de libertad financiera para bloquear tu pensamiento crítico. Y cuando lo notas, ya has invertido de más.

11. Presumen de lujos irreales
En última instancia, una de las principales indicaciones de un emprendedor digital es alguien que asume, y asume, y asume de su prosperidad y alegría. Y sabes qué, te dicen que el secreto de su inigualable vida radica en acatar su plan de manera exacta.
Y eso conlleva a comprar (o, como ellos lo llaman, "invertir") en sus recursos para transformarse en súper prósperos, ¡al igual que ellos!
Recuerde, no existen dos individuos equivalentes. A pesar de que algo pueda llevar a un individuo a gran éxito, no existe certeza de que sea efectivo para los demás.
Precaución:
Autos caros, playas privadas, relojes de lujo. Todo esto lo usan como prueba social para que asocies éxito con su método, todo ¡alquilado!
Cuídate de los falsos gurús de Internet
En el océano del contenido digital, hay quienes realmente buscan educar y empoderar, y hay quienes solo quieren enriquecerse con tus ilusiones. No caigas en la trampa. El éxito online y como todo en la vida sí es posible, pero se construye con esfuerzo, constancia y estrategias auténticas que te permitan trabajar de manera inteligente, hasta lograr tu éxito.
Si estás cansado de promesas vacías y quieres acceder a guías reales, accesibles y útiles, te invito a explorar mis recursos. No te prometo riqueza instantánea, pero sí las herramientas que funcionan y que sí aplicas, alcanzarás el éxito a tu propio ritmo, porque al final de cuentas debes comprender que todo, todo... depende de ti y tus decisiones.
Servicios Profesionales
En JMC Studio somos una Agencia multidisciplinaria con gran talento creativo, desarrollamos todo tipo de proyectos puede revisar todos nuestros servicios de consultoría aquí.
Fuentes: BlogBoard, ThoughtCo, Pexels.
Comentarios